En nuestro colegio de Madrid se nota la Navidad

La cercanía de la Navidad nos hace mirar a Belén y contemplar el misterio de Dios, pero también invita al humor, al baile, a provocar sonrisas, seguros de que el Niño y su Madre gozan con nosotros. Los educadores de nuestros centros educativos son unos privilegiados, pues perciben de primera mano la impaciencia de los niños por la proximidad de estas fechas navideñas. La alegría se palpa en ensayos de villancicos, de funciones navideñas; el arte se hace tarjeta, vídeo, nuevos medios. Se exhiben preciosos nacimientos navideños en la entrada de las puertas principales de nuestros colegios, pero también en aquellas otras zonas de trasiego, de entrada y de salida al toque de la campana que marca el final de cada día.

En una de ellas, la del colegio Claret de Madrid, encontramos un bello y austero pesebre dispuesto junto a la conserjería, lugar por donde prácticamente acceden diariamente los casi dos mil alumnos. La profesora Fátima Souvirón, estas últimas semanas de Adviento, se quedaba por las tardes para dedicar un rato al nacimiento e ir pensándolo y completándolo, convencida de que, al mirarlo, los niños van más allá de lo que ven. Algunos chicos, los más pequeños, -aunque alguno no lo es tanto-, han ido escribiendo aquello que le dirían al Niño, como si fueran un pastorcito de aquella primera noche de Nochebuena. Lo escriben y lo cuelgan del árbol que Javier Beltrán ha confeccionado reciclando materiales viejos, pero dándoles un aire nuevo. Beltrán, miembro del equipo de mantenimiento, quizá sin quererlo, recordaba en cierto sentido a san José, que abrió la puerta a todo aquel que sabiendo mirar, se fue acercando al portal para adorar, para pedir, para reconocer.

Dios hizo niño a su Hijo y reveló el poder de la ternura, que nació en un pesebre abierto a todos y para siempre. En nuestros colegios muchos se han enterado ya. ¡Feliz Navidad!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Similar Articles

El colegio Claret de Barc... Los pasados 22 y 23 de noviembre el Colegio Claret de Barcelona participamos de la campaña solidaria de ámbito autónomico el «Gran Recapte». Cada año, un mes
Nuestro Colegio de Pola d... Un año más, nuestro Colegio María Inmaculada de Pola de Laviana (Asturias), celebró con entusiasmo e ilusión la Fiesta de María Inmaculada, su patrona. Para ello, llenaron
Encuentro de Directivos e... En estos días se está celebrando la primera tanta dentro del X Encuentro de Directivos de los Colegios de la Familia Claretiana. Este encuentro -de carácter bienal-
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /... “ El gallo antes de cantar mueve las alas. Yo antes de predicar he de mover y batir las alas del estudio y la oración” San Antonio
«Teixim el futur» («Te... El Col·legi Claret de Valls abrió el curso con un nuevo lema, “Teixim el futur” (Tejamos el futuro), una llamada a promover una actitud activa y transformadora
Puerta de entrada a nuest... El Ideario de los Colegios Claretianos es la concreción de la misión apostólica de las Congregaciones de la Familia Claretiana en el ámbito educativo. Dicha misión pretende
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /...   MONICIÓN DE ENTRADA Celebramos hoy la eucaristía en el contexto de este encuentro de directivos. Y al comenzar esta eucaristía observamos que muchas veces en la
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /... MARÍA SALE, SE PONE EN CAMINO, HACE FÁCIL EL CAMINO A ISABEL Y ASÍ A ANUNCIA A JESÚS. AUDICIÓN María, Mujer Fuerte. (Salomé Arribita) LECTURA Lc 1,
En Aranda terminan el cur... El pasado 26 de Junio, José Manuel Sueiro, misionero claretiano del Equipo de Titularidad de la Provincia de Santiago dirigió una sesión de formación en torno al
Varios de nuestros colegi... Una vez más el diario «El Mundo» ha publicado el listado de los 100 mejores colegios de España. Y entre ellos, de nuevo, aparecen varios colegios de