Club de lectura del colegio Claret de Segovia

En la primera acta del club de lectura del colegio Claret de Segovia quedaron escritas las bases de esta iniciativa: “No un foro de discusión; sí de diálogo. No es una escuela de padres ni un lugar de clases magistrales, sino un espacio de compartir el gusto por la lectura, y las interpretaciones concretas a partir de los libros que nos planteemos leer”. Hoy, doce años después, las reuniones de cada primer lunes de mes siguen proponiendo lo mismo y con la misma ilusión.

Durante todos estos años ha habido un número variable de interesados, “algunos años más y otros menos”, explica el veterano profesor Juan Antonio del Barrio Álvarez, – desde siempre conocido en el Claret como Juancho- “pero no por ello nos hemos planteado nunca abandonar este proyecto”. “En cierto sentido, somos la resistencia, y perseveramos con orgullo y con la cabeza muy alta, porque potenciamos el gusto y el interés por la lectura y su disfrute personal”, abunda.

Para el colegio este discreto club es una referencia. Una iniciativa consolidada con el paso de los años que basa su secreto en las aportaciones que voluntariamente ofrece cada integrante. Entre ellos, se cuentan profesores, alumnos, madres y padres –“este año, solo madres”– e incluso antiguos profesores. “Desde un principio hemos invitado a participar en nuestras reuniones a toda la comunidad educativa, pues la responsabilidad del fomento de la lectura nos implica a todos”, recalca Del Barrio. “De una forma muy libre ponemos en común un libro leído que haya sido propuesto con un mes de antelación”. Seguidamente, “redactamos unas ‘actas’ que dan cuenta de lo hablado y las colgamos de la web del centro”, continúa el coordinador de esta iniciativa.

Probablemente este modesto club de lectura no llegue nunca a alardear de ello, pero la labor que proponen, además del placer que comporta el propio hábito lector, ha conseguido sobrepasar los objetivos centrados en el desarrollo de la comprensión lectora que exige el currículo de Bachillerato. “Una sola sesión del club de lectura convalida quince clases de literatura”, bromea Del Barrio. Además, entre otros beneficios se percibe una mayor actitud reflexiva y crítica de los alumnos participantes. De manera secundaria, estas reuniones lectoras han contribuido al desarrollo de la expresión oral y escrita y de todas las competencias básicas en general, “entre las que destaco la de aprender a aprender”, concluye el profesor, que para explicarse hace referencia a una anécdota reciente: “Acordamos comentar el libro ‘Hamnet’ de Maggie O’Farrell, y una alumna de segundo de bachillerato, llegado el día de nuestro encuentro en la reunión del club, nos contó que se lo leyó directamente en inglés, que es la lengua en que está escrito. Y pese al esfuerzo que a buen seguro le costó, expuso una crítica brillante”. Quizá por hechos como el que cuenta -y otros similares que no ha llegado a hacer-, el club de lectura del Claret de Segovia sea toda una referencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Similar Articles

Nuestro Colegio de Pola d... Un año más, nuestro Colegio María Inmaculada de Pola de Laviana (Asturias), celebró con entusiasmo e ilusión la Fiesta de María Inmaculada, su patrona. Para ello, llenaron
Un año más Claretianas ... El pasado 4 de diciembre, nuestro Colegio María Inmaculada de Zaragoza realizó su ya tradicional «Mercadillo Solidario». La respuesta fue magnífica desde el primer momento que abrieron
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /... NUESTRA IDENTIDAD CLARETIANA Formamos la Familia Claretiana hombres y mujeres a quienes Dios Padre convoca en comunidad apostólica y la Iglesia envía para anunciar el Evangelio a
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /... JESÚS, LÍDER DE LÍDERES 1. JESÚS SE ENFOCABA EN CONSTRUIR UNA FAMILIA. La primera característica de liderazgo que encontramos reflejada en este pasaje, la podemos ver en
Varios de nuestros colegi... Una vez más el diario «El Mundo» ha publicado el listado de los 100 mejores colegios de España. Y entre ellos, de nuevo, aparecen varios colegios de
El colegio Claret de Barc... Los pasados 22 y 23 de noviembre el Colegio Claret de Barcelona participamos de la campaña solidaria de ámbito autónomico el «Gran Recapte». Cada año, un mes
Puerta de entrada a nuest... El Ideario de los Colegios Claretianos es la concreción de la misión apostólica de las Congregaciones de la Familia Claretiana en el ámbito educativo. Dicha misión pretende
Encuentro de Directivos e... En estos días se está celebrando la primera tanta dentro del X Encuentro de Directivos de los Colegios de la Familia Claretiana. Este encuentro -de carácter bienal-
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /... INTRODUCCIÓN CANCIÓN Ven, Espíritu de Dios (Ain Karem) VIDEO LECTURA Mc 4, 21-25 En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo
XI ENCUENTRO DIRECTIVOS /...   MONICIÓN DE ENTRADA Celebramos hoy la eucaristía en el contexto de este encuentro de directivos. Y al comenzar esta eucaristía observamos que muchas veces en la